Saltar al contenido

Previa UFC 154 St-Pierre vs. Condit En Vivo

17 noviembre, 2012

Esta noche no te pierdas UFC 154 St-Pierre vs. Condit En Vivo y Directo en los Canales 1 y 2, comenzando con las preliminares en punto de las 7:00 pm y 9:00 pm con la Cartelera Estelar solo por: www.wwe-live.tv.

Nota: UFC 154 es muy poco probable de ser transmitido en Español puesto que no sera transmitido por Fox Sports para Latinoamérica.

Previa UFC 154 Georges St-Pierre vs. Carlos Condit En Vivo:
Featherweight: Mark Hominick vs Pablo Garza:
Garza fue protagonista en la primera pelea de peso pluma que tuvo la UFC y además de esto, la ganó con una de las flying knees más brutales en la historia de las MMA, dejando a Fredson Paixao inconsciente, con máscara de oxígeno y collarín. A este poder de KO se le suman siete victorias vía sumisión en sus 11 triunfos como profesional. ¿Qué nos dice esto? que es un peleador con buena formación en cualquier aspecto. Pero, (siempre hay un “pero”) entrará al octágono con dos derrotas consecutivas que le destrozan el ego o lo ponen más fuerte. Su oponente, un popular Mark Hominic quien tuvo su oportunidad por el título pluma contra el campeón Jose Aldo, perdiendo por decisión pero ganado “Fight Of The Night” dando una pelea INCREÍBLE. A pesar de esto, los críticos del deporte perdieron la fe en la quijada de Hominic con dos derrotas más y ahora prácticamente confirmado: el que pierda esta batalla será cortado de la UFC. Mark con un récord de 20 victorias sobre 11 derrotas, tiene mucho que probar. La clave en esta pelea estará en quien controle más el octágono o quien logre cortar distancia y hacer KO.

Middleweight: Nick Ring vs Costa Philippou:
Ring es un peleador con un cinturón marrón en BJJ de la mano de Roy Harris y un cinturón negro en Muay Thai por Mike Miles, tiene un cardio que podría hacer que la pelea dure todos sus rounds y la única derrota que tiene en su record fue por decisión. Hasta ahora, no es realmente un peleador con poder de KO pero si un peleador con creatividad y aguante. Su última victoria contra Court McGee fue bastante controversial así que Nick Ring buscará la victoria por KO o sumisión y no lo dejará de nuevo en manos de los jueces. Su obstáculo es un bien preparado Costa Philippou, a quien, los críticos le dan el triunfo seguro, debido a su buen striking, cuatro victorias consecutivas y viniendo de un team como lo es el Serra-Longo Fight Team. Pero recuerden que es MMA, todo es posible.

Middleweight: Francis Carmont vs Tom Lawlor:
El francés Carmont es uno de los protegidos de Georges St. Pierre , un atleta increíble que la última vez que fue derrotado fue en el 2008 (en el FightForce: Russia vs The World). Entrará al octágono con 8 triunfos consecutivos y una nueva victoria lo pondría directamente entre el top de la división de pesos medios, pero en esta oportunidad tampoco la tendrá fácil, su oponente, el carismático Tom Lawlor, quien es conocido, no solo por su última victoria contra Jason Macdonald vía KO, sino también por sus famosas imitaciones, haciendo entradas personificando a Dan Severn, Steven Seagal, Apollo Creed, etc.

Lawlor es un peleador que su récord navega entre triunfos y derrotas, sin tener victorias consecutivas desde el 2009. Pero ha demostrado que tiene buenos takedowns y con una “knock out of the night” se merece el respeto y el beneficio de la duda. Hay una gran probabilidad de que sea controlado por Carmont pero hay que recordar que es un peleador que puede sorprender.

Welterweight: Martin Kampmann vs Johny Hendricks:
Pelea coestelar de la velada y además, el que gane de estos dos tiene una buena posibilidad de ser el siguiente en lista para quien triunfe entre GSP vs Condit. La oportunidad de una pelea por el título está muy abierta. Hay muchos factores interesantes entre Hendricks vs Kampmann, voy a tratar de representar bien el título de este segmento y no ser muy extenso:

Kampmann viene de tres triunfos consecutivos y más impresionante aun, esos tres triunfos fueron contra Rick Story, Thiago Alves y Jake Ellenberger (peleadores TOP) lo cual habla por sí mismo, dándole a Kampmann una consideración bastante imponente en la división, pero hay que tomar en cuenta que tiende a ser un peleador que recibe mucho castigo, se abre demasiado y recibe bastantes golpes y esto puede ser un factor importante cuando se trata de pelear contra Johny Hendricks, quien sólo tiene una derrota en su récord de catorce peleas, es campeón de la NCAA división I en wrestling, y acabó con la humanidad de Josh Koscheck, Jon Fitch, Mike Pierce, etc. Será, definitivamente, de las mejores peleas de la noche. Kampmann tiene todo para ganar pero Hendricks también y si Martin deja que entren los golpes o derribos de Johny, la pelea se acabará rápido.

Welterweight: Georges St-Pierre vs Carlos Condit:
El MAIN EVENT, la pelea estelar no solo de esta velada, sino, probablemente, del año. Uno de los campeones más dominantes Georges St-Pierre regresa después de más de un año ausente por una lesión, pero regresar contra Carlos Condit no será un trabajo fácil.

Yo, al igual que muchos, soy fanático de Nick Diaz y me duele decir esto pero por más que “corrió” ,Condit hizo un juego inteligente contra Diaz; es un peleador realmente inteligente que sabe aprovecharse de las situaciones y hay que tomar en cuenta que por más dominante que sea GSP, más de una año fuera de la jaula y con una lesión, le plantea un panorama más favorable a Carlos Condit, quien en 33 peleas profesionales sólo tiene 2 decisiones, es “The Natural Born Killer“ por algo, ¿no? Condit termina sus peleas (13 KO – 13 sumisiones) y GSP, lamentablemente, tiene más victorias por decisión que por KO o sumisión.

Claro, GSP es un GRAN peleador y mucho críticos dicen que “un GSP lesionado sigue siendo más fuerte que un Condit bien entrenado” GSP es de esos peleadores como Anderson Silva, es un peleador que SORPRENDE y que es MUY creativo y tiene un wrestling increíble. Condit tiene buena defensa de derribos, pero si van al piso no creo que Condit pueda contra el Jiu Jitsu de GSP. ¿De pie? sería la batalla del año, ambos muy creativos, golpes voladores, patadas, rapidez. Puede que Condit sea inteligente y logre usar todo el espacio del octágono como lo hizo contra Diaz. Puede que GSP demuestre su quijada de granito, entre y lleve al piso y probablemente sea el final de la historia. Cualquier cosa puede pasar, todos estamos a la expectativa de esta pelea, tanto por las buenas habilidades de ambos como por su tiempo de ausencia.
Fuente: MMA-Latino.
Que te pareció la nota?, Déjanos tu comentario!.

Deja un comentario

Deja un comentario